El presidente Luis Abinader definió el turismo como la “principal industria” dominicana en su discurso en la Conferencia Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que inició ayer en el centro de convenciones de Hoteles Barceló, con la participación de delegados de 24 países y concluye este viernes.
El mandatario resaltó al turismo como la «principal industria» del país y los empleos que esta genera: «más de 11 millones de visitantes en 2024 sostienen 750,000 empleos directos y más de 870,000 indirectos, una cifra que convierte al sector en uno de los mayores generadores de oportunidades de la región».Permítanme compartirles la experiencia de la República Dominicana, expresó Abinader. “En los últimos años, hemos demostrado que poner el empleo en el centro de las políticas públicas genera resultados visibles y esperanzadores”.
Explicó que la RD lidera el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, con tasas superiores al promedio regional que, según la CEPAL, apenas alcanzará un 1,9% este año, mientras la República Dominicana mantiene un ritmo sostenido en torno al 5% anual en los últimos años.Hemos creado -añadió- más de 200 mil nuevos empleos formales en los últimos años, lo que nos coloca entre los países que más han recuperado el mercado laboral tras la pandemia. Y los salarios reales han comenzado a ganar poder adquisitivo, y por primera vez en décadas, el salario mínimo cubre en promedio el del costo de la canasta básica en sectores clave”, indicó. Dijo que a través del sistema de formación técnico-profesional, INFOTEP, han capacitado a más de 3.5 millones de personas desde 2020, alineando la preparación de los trabajadores con la transformación digital, la industria 4.0, la energía renovable y las nuevas cadenas de valor. “Estos no son solo números. Son historias reales de hombres y mujeres que hoy tienen más seguridad, más ingresos y más esperanza”.
Diario Libre / Pág. 15
Resumenturismo.com
Jueves 2 de octubre de 2025